


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022Continúan lluvias intensas en la selva: medidas de prevención
Se prevén acumulados de lluvia superiores a los 60 milímetros por día en la selva baja sur, 55 milímetros por día en la selva central y 45 milímetros por día en la selva norte, anunció el Senamhi

Alerta naranja. Para hoy 29 de diciembre, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 60 milímetros por día en la selva baja sur, 55 milímetros por día en la selva central y 45 milímetros por día en la selva norte, anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
El fenómeno estaría acompañado de descargas eléctricas, ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora y descenso de la temperatura diurna.
Frente a ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante la continuidad de lluvias en los departamentos Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.
Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población.
Del mismo modo, vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.
También puedes ver:
ANA inicia monitoreo de calidad de agua superficial del río Marañón
Opiniones / Comentarios de otras personas