

Miembros de la Comisión Agraria, grupo presidido por Raúl Machaca Mamani (Frepap), plantearon la necesidad de ampliar la cobertura de Seguro Agrario Catastrófico (SAC) ante las recientes emergencias que muchos de ellos han experimentado en las últimas semanas en diversas zonas del país.
Para recibir información detallada del desenvolvimiento de dicho programa, la comisión invitó al director de Financiamiento y Seguro Agrario del Midagri, Jorge Luis Ordoñez Ruíz.
Según el funcionario, en la campaña agrícola 2020-2021 se ha contratado el SAC para proteger 2.3 millones de hectáreas que, en caso de sufrir siniestros que causen pérdidas catastróficas, podrían ser indemnizadas hasta por un valor de 1,400 millones de soles por parte de las aseguradoras.
Luego, comunicó que al 8 de marzo del presente año se registraron 7,613 avisos de siniestros, los cuales fueron reportados por las direcciones regionales agrarias para su respectiva atención por las tres aseguradoras contratadas: La Positiva, Mapfre y Rímac.
Como consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia y la ocurrencia de eventos climáticos adversos, expresó el funcionario, se ha logrado un mayor compromiso por parte de las autoridades regionales, y “una mayor articulación con los funcionarios de las OPA del Midagri”.
“A diferencia de los años anteriores, en esta campaña agrícola la aseguradora tiene un plazo máximo de 30 días para empadronar y 30 días más para abrir las cuentas de ahorro y pagar las indemnizaciones a los agricultores beneficiarios del SAC”, precisó Ordoñez Ruiz.
Acerca del SAC
El SAC es un programa implementado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), que brinda un contrato o póliza de seguro, con el que se transfiere el riesgo (sufrido por un pequeño agricultor) a una aseguradora, que se encarga de indemnizar el daño producido por la ocurrencia de un evento indicado en la póliza.
El seguro es contratado por Cofide, gestionado por las Direcciones Regionales de Agricultura de cada Región, es supervisado por la Difesa-DGA (Secretaría Técnica del Consejo Directivo del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario) y es operado por las compañías de seguros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas