


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Cítricos: producción mundial aumenta en todas sus categorías
La producción mundial de naranjas para la campaña 2021/2022 se estima en 49 millones de toneladas, es decir 1.8 millones de toneladas más que el año anterior.

La producción global de cítricos aumentará en todas las categorías, según el informe -publicado en julio- del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Naranjas
La producción mundial de naranjas para la campaña 2021/2022 se estima en 49 millones de toneladas, es decir 1.8 millones de toneladas más que el año anterior. El tiempo favorable en Brasil y Turquía dio lugar a mayores cosechas que compensaron con creces la menor producción en Egipto, la Unión Europea y los Estados Unidos.
Los principales productores de naranja son Brasil (16.9 millones de toneladas), China (7.6 millones de toneladas), la Unión Europea (6.1 millones de toneladas), México (4.3 millones de toneladas) y Estados Unidos (3.5 millones de toneladas).
Se prevé que la producción de zumo de naranja para la campaña 2021/2022 aumentará un 12%, hasta 1.6 millones de toneladas. Se espera que la mayor producción de Brasil y México compense con creces los descensos de Estados Unidos y la Unión Europea.
Los principales productores de zumo de naranja son Brasil (1.1 millones de toneladas), Estados Unidos (190,000 toneladas), México (170.000 toneladas), la Unión Europea (62,000 toneladas) y Sudáfrica (28,000 toneladas).
Mandarinas
La producción para la campaña 2021/2022 estima un crecimiento de 2 millones de toneladas para un total de 37.2 millones de toneladas, con un crecimiento en China que se espera que compense con creces los descensos en Estados Unidos y la Unión Europea.
Los cinco principales productores de mandarinas son China (27 millones de toneladas), la Unión Europea (3.2 millones de toneladas), Turquía (1.8 millones de toneladas), Marruecos (1.4 millones de toneladas) y Japón (924.000 toneladas métricas). Estados Unidos ocupa el sexto lugar, con 758.000 toneladas.
Pomelos
Se estima que la producción en la temporada 2021/2022 aumentará un 4%, hasta alcanzar la cifra récord de 7 millones de toneladas, debido a la climatología favorable y a la ampliación de la superficie en China.
China es el principal productor con 5.2 millones de toneladas, seguido de México (534.000 toneladas), Sudáfrica (380.000 toneladas), Estados Unidos (336.000 toneladas) y Turquía (249.000 toneladas).
Limones/limas
La producción en la campaña 2021/2022 aumentará un 6% hasta alcanzar una cantidad récord de 9.7 millones de toneladas debido a una mayor producción en Argentina, México, Turquía y Estados Unidos.
México es el principal productor con 3.2 millones de toneladas, seguido de Argentina (1.9 millones de toneladas), la Unión Europea (1.6 millones de toneladas), Turquía (1.3 millones de toneladas) y Estados Unidos (882.000 toneladas).
Fuente: simfruit.cl
Opiniones / Comentarios de otras personas