

Con el objetivo de instalar 500,000 plantones forestales para recuperar y proteger 450 hectáreas de suelo ayacuchano, lo cual beneficiará a mediano y largo plazo a 60 comunidades del norte de esta región, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderón, lanzó ayer (25 de febrero) la Campaña Forestal 2021-2022.
El programa Agro Rural, en alianza con las municipalidades ayacuchanas, viene produciendo y brindando los recursos forestales productivos de protección y sistemas agroforestales a los pobladores de estas comunidades ayacuchanas.
“Nuestro objetivo es sembrar plantones en las cabeceras de cuenca, generando bosques para asegurar la provisión de agua para el uso agrícola y proyectándonos en las próximas generaciones”, resaltó el ministro Tenorio.
Entre marzo y setiembre se producen los plantones de pino. Entre octubre y noviembre son aclimatados exhibiéndose al sol; mientras que entre diciembre y febrero los pinos son distribuidos en las comunidades a los productores de la agricultura familiar.
Viveros
El Midagri, según el ministro Tenorio, cuenta con cuatro viveros en el país: Apurímac, Andahuaylas, Lambayeque y Ayacucho.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas