

Fredy Regalado, jefe de Gestión Social de la compañía de minas Buenaventura, indicó que el programa de desarrollo forestal de la empresa en las zonas de influencia de sus actividades ha permitido el sembrado de más de 1,800 hectáreas.
Durante su participación en el seminario «Reforestación y Minería», explicó que el programa de desarrollo forestal de Buenaventura en su ámbito de influencia, busca contribuir a la siembra y cosecha de agua, mitigar o detener la degradación de suelos y el proceso de desertificación, además de contribuir al desarrollo de una actividad económica de gran impacto sobre el medio ambiente y la salud.
Relató que en Minera La Zanja, empresa subsidiaria de Buenaventura, ubicada en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, sembraron 370 hectáreas en su zona de propiedad y de influencia directa, 750 hectáreas en el área de influencia indirecta y 125 hectáreas con frutales, sumando 1,245 hectáreas.
Entre tanto, en la compañía minera Coimolache, empresa afiliada y gerenciada por Buenaventura, ubicada en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, sembraron 630 hectáreas, entre zona de su propiedad y de influencia directa e indirecta.
Agregó que han sembrado especies como pino, aliso, quinual y eucalipto. Además, plantas frutales como café, naranja huando, tangelo, palta, capulí y durazno.
Regalado dijo que su labor abarcó la distribución de plantones, capacitación en su siembra y el manejo de las plantas hasta garantizar su crecimiento y desarrollo.
Sostuvo que las personas que visitan la zona cercana a sus operaciones mineras no encuentran un sector desolado, sino suelos bien tratados y cada vez más enriquecidos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas