

Un equipo formado por investigadores del Instituto Flamenco de Investigación Biotecnológica (VIB) de la Universidad de Gante y del Instituto Rega de la Universidad KU de Lovaina, en Bélgica, han obtenido resultados alentadores sobre un posible antiviral derivado de la llama que actúa contra el Covid-19.
El doctor Xavier Saelens, uno de los investigadores principales del Centro de Biotecnología Médica del VIB, indicó que este nuevo anticuerpo es más pequeño que los convencionales, ya que procede de la llama, lo que le confiere ventajas en términos de estabilidad y fabricación.
La investigación, en la que también colaboró la Universidad de Friburgo, concluyó que los anticuerpos VHH72-Fc (XVR011), extraídos de una llama de cuatro años llamada Winter, reducen significativamente el riesgo de padecer una enfermedad grave por Covid-19.
La empresa derivada del VIB, ExerVir Bio, anunció que el anticuerpo analizado tiene una actividad de neutralización viral muy potente tanto contra la cepa original del SARS-CoV2 como contra sus variantes.
“Todo está listo para empezar los ensayos clínicos en pacientes”, indicó Saelens, aunque la aprobación está pendiente de la decisión de los comités éticos de los hospitales.
Complemento a vacunas
El antiviral está destinado a personas que ya están infectadas por el SARS-Cov-2 y que desarrollan síntomas. El tratamiento, según Saelens, “se basa en la administración de un anticuerpo que puede impedir que el virus infecte”.
A diferencia de las vacunas, que se administran a personas sanas para que queden protegidas de la enfermedad, el anticuerpo ofrece una protección inmediata desde que es inyectado en el paciente infectado.
Eficaz contra variantes
“Nuestro anticuerpo se une a una parte altamente conservada del virus, mientras que las variantes que están circulando tienen mutaciones en otras posiciones”, señaló.
De esta manera, estos anticuerpos provenientes de las llamas pueden neutralizar las nuevas variantes del virus con la misma eficacia que la variante original, puntualizó Saelens, informó la agencia EFE.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas