

Con el objetivo de que pequeños y medianos agricultores de Apurímac preserven sus cultivos, el Gobierno asignó recursos para garantizar el financiamiento del transporte de fertilizantes desde Lima.
Para tal fin, se otorgará la suma de 737 mil soles. De esta forma se busca que los cultivos de papa, maíz, quinua y olluco estén salvaguardados, según explica el Decreto de Urgencia N° 123-2020 emitido por el Gobierno central.
Según la norma publicada este jueves en El Peruano, se autoriza de forma excepcional al Ministerio de Agricultura y Riego financiar el transporte con cargo a los recursos no ejecutados y autorizados por el numeral 2.1 del artículo 2 en el Decreto de Urgencia N° 084-2020.
Cabe precisar que la normativa exonera, también de forma excepcional, la prohibición de fraccionamiento que establece el artículo 20 del Texto único Ordenando de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado en el Decreto Supremo N° 082-2019-EF.
En el contexto del decreto supremo antes citado, refiere a la contratación del servicio de transporte de fertilizantes a que hace referencia el artículo 2 del presente Decreto de Urgencia- con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
La norma lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra; y es refrendada por el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos; y por los ministros de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro; y de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas