Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
Proyecto beneficia a más de 160 familias dedicadas a cultivos de maíz, papa, cebada, trigo, entre otros vegetales.
Más de 160 familias serán beneficiadas con la culminación del proyecto de instalación del canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca en la provincia ancashina de Carhuaz, que fue ejecutado por Agro Rural con una inversión superior a los 3.5 millones de soles.
Al respecto, el director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, señaló que esta infraestructura, que influye directamente en 305 hectáreas de los distritos de San Miguel de Aco y Marcara, busca mejorar la capacidad productiva de las comunidades de la zona situadas a más de 3000 msnm.
“Con esta obra de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca estamos favoreciendo a familias dedicadas al cultivo de maíz, papa, cebada y trigo, así como la arveja y el haba de grano verde”, detalló Mirbel Epiquién.
El director ejecutivo señaló que entre los componentes del proyecto se encuentra la construcción de 4.91 Km. de canal de concreto y 1.32 Km. de tubería PVC perfilada en línea de conducción, 28 canoas tipo I, 9 canoas tipo II, 23 tomas laterales, un desarenador, una bocatoma, entre otros.
Esta obra está incluida en el “Programa de Pequeña y Mediana Infraestructura de Riego en la Sierra del Perú” (PIPMIRS) que se desarrolla en el marco del contrato de préstamo entre Japón y el Estado peruano.
Opiniones / Comentarios de otras personas