Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • sábado 19 de abril del 2025

Áncash: descubren plantas que pueden descontaminar agua y suelos en nevados

La especie paranephelius ovatus se presenta como una potencial alternativa para tratar la contaminación en ecosistemas de montañas y glaciares

05 de mayo del 2021

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem) informó que, mediante un estudio científico, identificó tres plantas que tienen la capacidad de remediar la contaminación de agua y suelos, por acción de metales en los nevados de la región Áncash.

El ingeniero ambiental Anthony Fow Esteves (24) hizo una evaluación de las especies vegetales, entre ellas werneria nubigena (cóndor cebolla), calamagrostis y paranephelius ovatus, asistidas con biocarbón en suelos contaminados por drenaje de ácido de roca en la quebrada Cayesh, ubicada en la provincia de Huaraz, a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar.

El científico utilizó el biocarbón (biochar) para probar si este elemento mejora la capacidad natural de las plantas nativas altoandinas para acumular metales en sus tejidos aéreos y/o radiculares, y así aportar a la construcción de alternativas para tratar la contaminación del agua y del suelo con metales como aluminio, cobre, hierro, manganeso y zinc, que son característicos del drenaje ácido de roca.

El ingeniero egresado de la Universidad Nacional del Callao concluyó que la especie paranephelius ovatus, es la única planta que acumuló efectivamente en sus tejidos todos los metales analizados y que no registró estudios previos que demuestren su capacidad fitorremediadora.

Por tal motivo, se presenta, por primera vez, como una potencial alternativa para tratar la contaminación en ecosistemas de montañas y glaciares.

Las otras especies de plantas utilizadas en el estudio tienen cierto nivel de efectividad de acumulación para algunos de los referidos metales, según Ancashnoticias.com.

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior