

Los resultados de las muestras evaluadas en el Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del Senasa confirman la presencia de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T), en una parcela de 0.5 hectáreas, ubicada en el distrito de Querecotillo, en la provincia de Sullana, departamento de Piura.
Mediante Resolución Jefatural N° 0048-2021-MIDAGRI-SENASA, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se ha declarado en estado de emergencia fitosanitaria todo el territorio nacional, con la finalidad de evitar la diseminación de esta plaga hacia otras zonas de producción del país, para lo cual se está implementando medidas fitosanitarias muy estrictas, tales como restricción de ingreso a la parcela donde se ha detectado el brote, la eliminación de las plantas de la parcela, la capacitación de agricultores, las acciones de vigilancia en las demás zonas de producción de plátano.
Equipo técnico especializado
Desde el año 2012, el Senasa viene realizando acciones preventivas, con la implementación de más de un método de diagnóstico de biología molecular, entrenamiento al personal de laboratorio; así como de nuestro personal de campo a nivel nacional, a través de simulacros y capacitaciones con expertos a nivel internacional.
La entidad señala que cuentacon la presencia del experto internacional en el tema, Dr. Miguel Dita, científico senior de la Alianza Bioversity International y el CIAT, quien junto al equipo técnico del Senasa viene contribuyendo en el proceso de control y erradicación del foco, con base a procedimientos y protocolos internacionales.
Acciones
El Senasa viene trabajando de forma integral y sostenible con la Junta Nacional de Banano y la Mesa Técnica Regional del Banano. Frente a esta situación, se han afianzado las coordinaciones para que más de 9,500 productores en Piura, así como en otras regiones productoras, continúen con la implementación de las medidas de bioseguridad adecuadas y contribuyan con la sanidad de sus cultivos.
Este trabajo conjunto permitirá que las agroexportaciones se mantengan en los niveles esperados. Actualmente, la producción de plátano y banano se destina a 20 mercados internacionales, registrando volúmenes de exportación de 129,244 toneladas de banano y 4,395 toneladas de plátano, durante el 2020.
Impactos
Fusarium oxisporum es una plaga que afecta exclusivamente a los vegetales y el Fusarium oxisporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) afecta las plantaciones de plátano y banano, y no afecta la salud humana; razón por la cual, la población puede seguir alimentándose de estas frutas sin temor alguno.
Foc R4T, es una plaga que no es capaz de diseminarse a través de la fruta; razón por la cual, los países importadores no pueden tomar medidas fitosanitarias restrictivas a las importaciones de plátanos o bananos de Perú, situación que es importante tener claro.
Foc R4T, es una plaga que si puede diezmar la producción nacional, por lo que se recomienda a los productores de esta fruta, tomar todas las medidas de prevención para evitar que esta plaga ingrese a sus huertos; para ello, es indispensable cumplir con las recomendaciones técnicas del Senasa.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas