

Foto referencial
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) está realizando las gestiones con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de Estados Unidos, para que el aguaymanto, pitahaya y granadilla, ingresen al mercado estadounidense.
La reunión bilateral se desarrolla de forma virtual (18 y 19 de junio). Esta actividad está liderada por el jefe nacional del Senasa, Miguel Quevedo y su equipo de especialistas de la Dirección de Sanidad Vegetal.
A través de la continuidad de estas gestiones, la autoridad sanitaria busca afianzar el flujo comercial con este importante mercado internacional, para consolidar el posicionamiento de productos peruanos.
El mercado de Estados Unidos representa un importante socio comercial para el país, considerando que en el año 2019 se logró exportar 562 418.3 toneladas en volúmenes de exportación de productos como la uva, palto, arándano, mandarina, banano, café, espárrago fresco, entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas