


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Agrobanco: Fondo FIFPPA se está agotando
Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), cuyo aporte inicial fue de S/ 100 millones, solo alcanzaría hasta febrero del 2023.

El presidente del Directorio de Agrobanco, César Quispe Luján, señaló que el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), cuyo aporte inicial fue de S/ 100 millones, y solo alcanzaría hasta febrero del 2023.
Al respecto, dijo que ya se han hecho las gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas para que puedan incrementar los fondos (el saldo a octubre del 2022 asciende a S/ 20 millones) y poder seguir beneficiando al pequeño productor para seguir pagando una tasa subsidiada o subvencionada.
Asimismo, Quispe Luján destacó que gracias a este tipo de financiamiento su representada ha otorgado más de S/ 676 millones en créditos y a fin de año se debe superar los S/ 700 millones en colocaciones de créditos subsidiados que benefician directamente al pequeño productor.
También resaltó que el pequeño productor tiene un gran cumplimiento de su pago con estos créditos. “Es bastante exitoso este modelo que se ha implementado, la mora no supera el 3%”, finalizó.
Fuente: Agraria.pe
Opiniones / Comentarios de otras personas