


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Agrobanco financió la producción de 375,000 TM de papa
Desde enero del 2021 a la quincena de mayo del 2022, el banco desembolsó créditos por S/107.4 millones, beneficiando a 10,153 pequeños productores de papa.

Desde enero del 2021 a la quincena de mayo del 2022, Agrobanco financió más de 28 mil hectáreas de cultivo de papa, las cuales representan una producción superior a las 375 mil toneladas.
Durante este periodo, el banco desembolsó créditos por S/107.4 millones, beneficiando a 10,153 pequeños productores de papa. Debe señalarse que el 68% de dichos desembolsos fueron realizados con recursos del Fondo Agroperú.
El 69% de los desembolsos fueron realizados a productores organizados, ello alineado a la política de la promoción a la asociatividad entre los pequeños productores agropecuarios que vienen llevando a cabo el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Las regiones con mayor número de hectáreas financiadas para el cultivo de papa, fueron: Apurímac (29%), Huánuco (19%), Junín (14%), Ayacucho (12%) y Huancavelica (10%).
También puedes ver:
Fondo Regional del Agua Piura conserva 10,000 hectáreas altoandinas
Opiniones / Comentarios de otras personas