

Desde marzo de 2011 a marzo de 2021, Agrobanco ha desembolsado S/ 4,935 millones en créditos agrícolas, tanto de manera individual como asociada, beneficiando así a más de 286 mil pequeños agricultores a nivel nacional. El 17% de lo desembolsado se realizó con recursos del Fondo Agroperú.
La institución financiera informó que durante la última década, las diez regiones con mayores desembolsos fueron: Junín (17.8 %), Ica (12.9 %), Piura (7.1 %), Lambayeque (6.5 %), San Martín (5.6 %), Lima (5.5 %), Cajamarca (4.4 %), Cusco (4.3 %), Arequipa (4.1 %) y Áncash (3.9 %). Los cultivos que destacaron por su alta demanda para financiamiento fueron: café (26.3 %), uva (15.6 %), arroz (9.8 %), papa (7 %), cacao (5.6 %), maíz (5.6 %), cítricos (2.9 %), quinua (2.8 %), palto (2.3 %) y espárrago (2 %).
Actualmente, el crédito agrícola que ofrece Agrobanco, goza del beneficio del Fondo para la Inclusión Financiera para el Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA) y el Fondo Agroperú, que cuentan con programas especiales acorde a la realidad del campo.
Programas
En el caso del FIFPPA, los pequeños agricultores pueden solicitar su préstamo de manera individual o asociada, con una menor tasa de interés, por debajo de la que ofrece la banca comercial. Los requisitos generales son: contar con un terreno de producción mínimo de 0.33 hectáreas (ha) y máximo hasta las 10 ha; no tener créditos vencidos, en cobranza judicial o castigados y reportadas en la Central de Riesgo de la SBS con empresas del sistema financiero; y no presentar deuda con el Fondo Agroperú.
En tanto, por el Programa de Financiamiento Directo del Fondo Agroperú, los pequeños agricultores pueden solicitar su crédito agrícola a través de su organización productiva como junta de usuarios, comunidad agrícola, cooperativa agraria, etc.; la que deberá presentar a Agrobanco el listado de los productores interesados en el préstamo, para su previa evaluación. Posteriormente, lo pequeños agricultores precalificados podrán armar su expediente de financiamiento.
Asimismo, Agrobanco ofrece créditos pecuarios para la producción de ganado de leche y carne, cuyes, ovinos, porcinos y camélidos sudamericanos por ambos fondos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas