


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022Agrobanco: 1,657 productores se acogen a campaña Deuda Cero
Pequeños productores abonan más de S/ 20 millones en el marco de la campaña de reinserción financiera del banco.

Desde que la campaña de reinserción financiera Deuda Cero inició en marzo de 2021 hasta el cierre del mes de octubre, Agrobanco ha beneficiado a 1,657 pequeños productores agropecuarios a nivel nacional, cuyo saldo del capital de su deuda ascendía a S/ 19.7 millones.
La campaña Deuda Cero fue puesta en marcha por Agrobanco con la finalidad de promover la reinserción financiera de los pequeños agricultores que no pudieron cumplir con el pago de sus obligaciones debido a que su productividad se vio afectada por motivos como los problemas climatológicos (fenómenos de “El Niño” y “La Niña”), plagas (sogata, roya amarilla, etc.), baja de precios, la pandemia, entre otros.
Cabe precisar que el 52 % de los pequeños productores que se acogieron a la campaña han cancelado sus obligaciones por un monto de S/ 12.7 millones, mientras que el 48 % amortizó sus deudas por S/ 7.6 millones.
“Los pequeños productores agropecuarios que se acojan al programa Deuda Cero mediante el pago de un nuevo cronograma, podrán mejorar su calificación crediticia en la Central de Riesgo, siempre que cumplan con el pago puntual de su nuevo compromiso; una calificación de Normal les abre las puertas para acceder a financiamientos de las empresas comerciales y del sistema financiero, así como de los créditos que brinda el Fondo Agroperú”, aseveró el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.
¿Cómo beneficiarse?
Los pequeños productores agropecuarios que deseen acogerse a la campaña de refinanciamiento, pueden consultar su deuda en la plataforma de Agrobanco https://cutt.ly/5TEVYu4. También pueden comunicarse a través de líneas de atención: 954911188, 999997224, 942029653 o al 995810337 o acudir a la oficina más cercana de su localidad.
Proyecciones
Hasta el cierre de diciembre de 2021, se estima adicionar a la lista de beneficiados a 659 pequeños productores agropecuarios, cuya deuda suma S/ 16 millones. De este número de agricultores, 200 optarían por la cancelación de su deuda (S/3 millones) y 459 por el refinanciamiento de la misma (S/13 millones).
Es importante destacar que la campaña de reinserción financiera Deuda Cero estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2021.
También puedes ver:
ANA inicia monitoreo de calidad de agua superficial del río Marañón
Opiniones / Comentarios de otras personas