

Actualmente, la agricultura nacional va en camino a su desaparición, si es que no se adoptan medidas de urgencia para fortalecerla, señaló César Guarniz Vigo, gerente de la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP).
Cuando ingresan al Perú productos agrícolas del exterior con precios subsidiados, al agricultor nacional se le hace imposible poder competir, debido a que los costos de producción son elevados, por lo que incluso tienen que vender sus productos a precios bajísimos, perdiendo capital.
“La población todos los días come, todos los días necesita alimento y de alguna forma se tiene que abastecer. Entonces, ¿quiénes abastecen?, los grupos económicos monopólicos que traen la comida. Y así, poco a poco, la agricultura familiar se va mermando, las importaciones van a ir aumentando y vamos a llegar a perder nuestra seguridad y soberanía alimentaria”, aseveró Guarniz.
Agregó que la papa, el maíz amarillo duro y el trigo están entre los productos que más se importan. Además, comentó que a causa de las importaciones, se pierden casi 1.5 millones de empleos al año en el sector agrícola.
“La agricultura familiar en Perú está quebrada. No tenemos los créditos. Le podría decir que los constantes ministros que hemos tenido han dicho que los hay, pero no son de fomento. Definitivamente, la infraestructura hidráulica de riego para la agricultura familiar no existe”, dijo Guarniz.
Por tal motivo, para fortalecer al agro nacional, son necesarias políticas públicas para industrializar el campo y proteger a los productos nacionales.
Enfatizó que el Perú ya no produce trigo y ese mismo desenlace podría recaer también en la papa, maíz amarillo duro, leche y demás productos de la agricultura familiar.
Para leer el informe completo, puede descargar la edición N° 485 de la revista Agronoticias a través de este enlace.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas