

Dos agricultores peruanos enviaron al Estado de Acre, al norte de Brasil, un primer contenedor de 29 toneladas de cebollas arequipeñas del valle de Majes-El Pedregal. El envío se produjo a través de la carretera Interoceánica y se trata de la primera exportación de este valle en plena pandemia por el Covid-19.
“Las ganancias pueden ser hasta tres veces más”, indicó Neil Uribe Argandoña, gerente del Círculo Internacional Bienes Raíces, una franquicia que impulsa la asociatividad y agroexportación.
Los agricultores están empezando a mirar al exterior ante los bajos precios y los intermediarios en la escena local. En el mercado interno, la cebolla seleccionada puede llegar a costar S/ 0.30 el kilo, mientras que la cadena de supermercados de Brasil pagó S/ 1.80.
Reduciendo los fletes, quedó S/1.00, explicó Jonathan Bravo, parte técnica de la empresa. “Tuvo una gran aceptación”, contó al diario La República.
Explicó que el año pasado lograron exportar al país carioca 50 toneladas de ajo del valle de Tambo, provincia de Islay, y fueron 30 los agricultores beneficiados. Sin embargo, la pandemia dificultó mayores avances.
Actualmente, están trabajando con hombres del campo para enviar uva, tuna, aceituna, fresas, entre otros, productos. “Tenemos requerimiento inmediato de uva Red Glove”.
Exportaciones peruanas de cebolla llegan a 276 toneladas en mayo
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas