

Un total de 2,613 empresas peruanas, en su mayoría microempresas, dejaron de exportar entre enero y setiembre de este año. Ello indica un incremento de 17.9% respecto al mismo periodo del 2019 (2,216), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.
Según el jefe de Políticas de Desarrollo del CIEN-ADEX, Carlos Adriano Pérez, las microempresas fueron las más afectadas por la paralización de actividades y crisis económica ocasionada por la pandemia. Se contaron en total 2,l 241 de estos emprendimientos que dejaron de vender sus productos en el extranjero (85.8% del total) junto a 299 pequeñas (11.4%), 9 medianas (0.4%) y 64 grandes (2.4%).
“La actual crisis sanitaria mundial tiene un impacto negativo en diversas variables económicas como producción, empleo, ventas, ingresos, entre otras, pero también repercute en la mortalidad de las empresas exportadoras”, puntualizó.
En el periodo analizado, las micro que dejaron de exportar aumentó en 16.8%, las pequeñas en 35.3% y las medianas se mantuvieron igual. Por su parte, el número de las grandes pasó de 67 (enero-septiembre del 2019) a 64 (enero-septiembre del 2020), lo que representó una reducción de -4.5%.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas