

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que ampliará hasta el 2021 el control y tratamiento de la Varroasis en 22 regiones del país. El objetivo es que las abejas que crían apicultores y agricultores del país estén más protegidas.
El ácaro varroa destructor, causante de la Varrosis, es el responsable de la disminución de la población de abejas. Causa un impacto negativo en la actividad apícola, por eso su importancia de disminuir sus porcentajes de infestación.
El Senasa muestrea colmenas y aplica tratamientos orgánicos a las colonias de abejas para controlar la enfermedad en apiarios de distritos seleccionados de regiones como San Martín, La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Piura y Cajamarca.
Lambayeque, Piura y Cajamarca, además de Junín y Cusco, son las regiones de mayor producción apícola. El Senasa trabaja con ellos también para el control de Loque europea, enfermedad infectocontagiosa que afecta a la cría de las abejas.
El trabajo se hace integral con la capacitación a apicultores sobre la prevención y control de enfermedades y buenas prácticas en la crianza y cuidado de las abejas.
A través de una vigilancia pasiva entre y 2019, el Laboratorio de la Unidad de Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal atendió 16 casos confirmados de Loque europea y 4 de Nosemosis, enfermedad que afecta el aparato digestivo de las abejas adultas.
Mientras que en 2017, Senasa valuó 78 predios apícolas considerados zonas de riesgo de introducción de las enfermedades citadas. Se logró un total de 334 muestras de colmena y estableció la colocación de trampas para determinar presencia de ácaros. Los resultados fueron negativos.
Finalmente, el Senasa recomienda a los agricultores comunicar y coordinar con el apicultor fechas de aplicación de plaguicidas en cultivos cercanos a apiarios; y a los apicultores mantener las colmenas alimentadas para evitar que las abejas se alejen.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas