


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Midagri condena ataques a propiedades del sector agrario
El Midagri condena ataques a propiedad pública y privada del sector agrario y reitera importancia de fomentar el diálogo social.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) condenó los ataques a las propiedades públicas y privadas del sector agrario y reiteró la importancia de fomentar el diálogo social.
“Ante los ataques perpetrados los últimos días contra instalaciones del Senasa en la región Puno y propiedad privada agrícola en la región Ica, expresamos nuestro absoluto rechazo y condena a los actos de violencia, cometidos por vándalos contra instalaciones públicas y privadas del sector agrícola”, señaló mediante un comunicado.
“Esto ha provocado la paralización de acciones de control del Senasa, así como la interrupción de la actividad agrícola y el consecuente impacto negativo en la economía de miles de trabajadores del agro”, agregó.
El Midagri indicó que la actividad agroexportadora representa una de las principales fuentes creadoras de miles de empleos formales directos e indirectos en la agricultura, así como generadora de divisas al país.
“Por ello, el Midagri ratifica la firme e inquebrantable voluntad del Gobiernode propiciar el diálogo social en la atención de los problemas del país, dentro de un clima de paz y concordia”, sostuvo.
“Finalmente, deseamos invocar nuevamente a la colectividad a expresar sus reclamos sin violencia, en respeto a la vida humana y a la propiedad pública y privada y los derechos de todos los peruanos y peruanas“, añadió.
También puedes ver:
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Opiniones / Comentarios de otras personas