

Una evaluación realizada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), permitió identificar un total de 900 puntos de contaminación al río Rímac, debido al arrojo indiscriminado de basura, la falta de tratamiento de aguas servidas y relaves mineros.
“Hay gente que sin tomar conciencia arroja indiscriminadamente basura en todo el cauce, lo que genera un costo adicional para Sedapal, que tiene que disponer de personal que se dedique permanentemente al recojo de plásticos y otros materiales”, señaló el Ing. Francisco Dumler, presidente de Sedapal.
Las aguas servidas que transcurren por el río también llegan hasta las áreas de cultivo y acequias cercanas, donde muchos horticultores de la cuenca del río Rímac hasta lavan sus productos antes de llevarlos a los mercados, donde son adquiridos por el consumidor final.
Desde Chosica hasta la planta de tratamiento de Sedapal hay serios problemas con los residuos sólidos de la construcción, domésticos y también aguas residuales, además construcciones de casas en la faja marginal y muchas de ellas que lanzan toda clase de desechos.
Cuenta incluso la historia que por ejemplo en el sector donde está asentado el actual distrito del Rímac los súbditos del curaca Taulichusco, a quienes los colonizadores españoles conocían como “indios yungas”, se ocupaban de la caza de camarones y como los camarones eran muy demandados a inicios del virreinato, la participación de los yungas llegó a ser tan importante que en 1573 se creó el “Pueblo de indios camaroneros”. Hoy eso no existe por irresponsabilidad de la misma población.
OEFA: Persiste presencia de petróleo en 5 playas de Ventanilla y Ancón
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas