

Se acabó la comida chatarra en los colegios. Los quioscos, cafeterías y comedores de los colegios públicos y privados del país no podrán vender a los escolares comida chatarra, como por ejemplo alimentos con alto contenido de azúcar, sal o grasas, según el Ministerio de Salud (Minsa).
A través de un documento técnico publicado el día sábado en el Diario Oficial El Peruano, se aprueba los lineamientos para la promoción y protección de la alimentación saludable en las instituciones educativas.
La norma fija un conjunto de medidas sanitarias y de alimentación que, luego de ser adoptadas por el Ministerio de Educación, deberán implementarse en los quioscos, cafeterías y comedores de los colegios públicos y privados.
Asimismo, se indicó que en los quioscos de los colegios podrá venderse alimentos con preparaciones sencillas (pan con pollo, con palta, aceituna, etcétera), choclo o papa con queso, frutas, yogur, cereales, agua mineral, así como jugos o productos envasados sin aditivos, entre otros.
Las comidas que no se pueden ofrecer a los escolares son gaseosas y alimentos procesados con octógonos porque al tener esa advertencia será señal de que son altos en azúcar, sal o grasas saturadas.
Los lineamientos tienen dos áreas, una dirigida a los quioscos y otra para cafeterías y comedores escolares. Para ambos casos, hoy el Minsa deberá publicar en su página web la lista de alimentos que se podrán ofrecer teniendo en cuenta el enfoque intercultural, es decir según lo que se consume en la región.
Octógonos: importadores buscan mantener uso de stickers de advertencia
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas