

El Grupo Naranjillo anunció su regreso al mercado presentando una nueva imagen y reestructuración con la creación de Naranjillo Agroindustrias Sostenibles (NAS), que tiene la finalidad de beneficiar a su cooperativa con la producción y comercialización de productos derivados del cacao y café, continuando con su antiguo legado de manera sostenible socialmente, ambientalmente y empresarialmente.
“Esta nueva estructura organizacional permite reflotar la cooperativa para mantener la fuente de trabajo de los agricultores presentes en el evento, mejorando su calidad de vida y —al mismo tiempo— continuar ofreciendo al mercado productos de calidad” comentó el Sr. Juan Carlos González, representante de Althelia, fondo de inversión inglés, sponsor financiero de Naranjillo.
Asimismo, reafirmando su compromiso con el medio ambiente, el Grupo Naranjillo participó en la firma del Acuerdo de Conservación del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) con el Centro de Conservación e Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Con esta iniciativa, más de 600 familias de agricultores de San Martín, Huánuco y Ucayali articularán esfuerzos con el Estado peruano y la cooperación privada para la recuperación de cerca de 2 mil hectáreas de bosques amazónicos del PNCAZ, mediante la implementación de sistemas agroforestales de cacao y café con enfoque orgánico.
“Nuestra principal meta es recuperar la base social que son los agricultores socios de Naranjillo Cooperativa, e insertar un fuerte componente ambiental y de conservación de bosques en sus predios. Al mismo tiempo estabilizar financieramente a Naranjillo Agroindustrias Sostenibles, para ello se requiere contar con la planta a su máxima capacidad y colocar buenas ventas, sobre todo a nivel internacional”, indicó el Sr. González.
Actualmente, la producción del cacao del Grupo Naranjillo al cierre de junio es de 387 toneladas de granos procesados y la proyección al cierre del año es de 1000 toneladas. Como proyección se busca para el próximo año alcanzar una producción mensual de 250 toneladas de granos procesados en derivados para el mercado nacional e internacional, y el 2021 de 500 toneladas de granos procesados por mes.
SOBRE GRUPO NARANJILLO
Cuenta con tres unidades de negocio: Naranjillo Cooperativa, conformado por los agricultores socios siendo los principales proveedores de materia prima del grupo; Naranjillo Agroindustrias Sostenibles, la empresa procesadora y comercializadora de productos derivados del cacao, y finalmente Naranjillo Socioambiental, la ONG creada para asistir al agricultor mediante asistencia técnica, programas de bienestar social y proyectos de conservación para reducir la deforestación de la Amazonía
Ucayali: en marcha programa de bosques productivos con S/ 442 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas