

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) acordaron reabrir el mercado colombiano a los granos de café peruano.
Esta reapertura es resultado de los acuerdos del Comité de Medidas Sanitarias de Perú y Colombia, en el marco del V Gabinete Binacional, plasmado en la Resolución N°16439 del 17 de octubre de 2019, que deja sin efecto la Resolución N°5382 de la autoridad fitosanitaria colombiana que aplicaba medidas fitosanitarias para prevenir la introducción y propagación de Cryptoles pusilloides (Coleoptera: Laemophloeidae), plaga cuarentenaria que afecta a los granos de café.
El trabajo articulado entre los ministerio de Agricultura, de Comercio Exterior y Turismo, y de Relaciones Exteriores del Perú con sus pares colombianos, ha permitido restablecer el intercambio comercial de granos de café entre ambos países.
Este esfuerzo beneficiará a 223,482 familias de pequeños productores involucradas con la producción de café a nivel nacional.
Dato: el café es el primer producto agrícola peruano de exportación. Perú es el séptimo país exportador del grano suave de alta calidad a nivel mundial y cuenta con 425 416 hectáreas dedicadas al cultivo del grano aromático, distribuidas en 17 regiones, 67 provincias y 338 distritos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas