

Durante el periodo del 2019 al 2021, la región de Cajamarca se ha consolidado como la principal región productora de café para exportación, superando las 88 mil toneladas en el 2019, las 81 mil t en 2020 y las 26 mil t a julio de 2021.
A Cajamarca le sigue la región Junín, con 42,760 t en el 2020 y 12, 531 t en el presente año. También destacan la región San Martín con 35,662 t y Amazonas con 28,765 t en los tres últimos años.
Según cifras de la Asociación de Exportadores (ADEX), la exportación de café ha generado ventas por US$ 634,831 en el 2019, US$ 638,581 en el 2020 y US$ 122,200 hasta julio de 2021, sumando US$ 1´395,612 en los tres últimos años.
Certificación
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que, en el periodo de 2019 al 2021, certificó 380 mil toneladas de café con destino a mercados internacionales.
Según los registros del Senasa, durante el 2019 se certificaron más de 165,421 toneladas de café, superando las 162,530 t del año 2020; a julio de 2021 ya se alcanzaron las 53 mil toneladas exportadas con certificación de la autoridad sanitaria.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas