

Hoy se reiniciará la cuarta ronda de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la India. Según la Asociación de Exportadores (Adex), ante un eventual acuerdo comercial, el sector agroindustrial sería el más beneficiado.
Los temas a tratar están relacionados a trato nacional y acceso al mercado de mercancías, reglas de origen, defensa comercial, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, comercio de servicios, inversión, entre otros.
“El proceso se está desarrollando serenamente porque comprende sectores sensibles, como el textil y el farmacéutico. Por otro lado, se presume que el sector ganador sería el agroindustrial, por lo que se le está dedicando especial atención a la definición de requisitos de origen”, señaló el Sr. Juan Varilias Velásquez, presidente de Adex.
El Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales del gremio, señala que existen 270 oportunidades no aprovechadas en la India por poco 2 mil 273 millones de dólares, de las cuales destacan productos de agroindustria (61), químicos (49), metalmecánica (29), siderúrgicos (24), prendas de vestir (23), textiles (15), pesca (11), minería no metálica (10), maderas (5), agro tradicional (3) y varios (30).
EXPORTACIONES
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, la balanza comercial con India en el 2018 fue superavitaria para el Perú en 1,622 millones de dólares. Mientras las exportaciones sumaron 2 mil 480 millones dólares, las importaciones alcanzaron los 858 millones de dólares.
Lo cierto es que el 98,7% del total de los despachos nacionales a la India son de productos tradicionales, mineros principalmente (2 mil 446 millones de dólares). Sin embargo, aunque los montos son pequeños aún, se observa una interesante evolución de subsectores como la agroindustria, la siderurgia y los textiles.
La oferta agroindustrial con valor agregado (6 millones 792 mil dólares), creció 60,3% en el 2018, recuperándose por segundo año consecutivo. Por su parte, la siderometalurgia (7 millones de dólares) elevó sus despachos en 51.3%. Los textiles (7 millones 361 mil dólares) se incrementaron en 77,5% en el 2018, el monto más alto de los últimos 10 años.
Agroexportaciones en primeros cinco meses sumaron US$ 3,518 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas