

Las exportaciones de uva podría crecer un 15% en esta temporada, para el final de campaña podrían superar los 50 millones de cajas de 8,2 kilos cada una (410 000 toneladas), las estimaciones son favorables sobre todo basadas desde punto de vista climatológico que tiene un comportamiento normal.
El gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Uva de Mesa del Perú (Provid), Carlos Zamorano, indicó que la campaña se desarrolla de manera normal, sobre todo desde el punto de vista del clima. Esto nos permite avizorar un resultado positivo, con crecimiento en la producción comparada con la campaña anterior.
Asimismo, dijo que los principales mercados de seguir con el esquema usual seguirán siendo Estados Unidos, seguido por China y la Unión Europea.
Uno de los desafíos para exportar es el requerimiento de inocuidad, más allá de los fitosanitarios. Los requerimientos de inocuidad estarían siendo cada vez mayores en Asia y la Unión Europea.
Por otro lado, indicó que la industria sigue trabajando en el recambio varietal. Ante el requerimiento del consumidor, ya que busca fruta sin semilla y una oferta más variada.
Las proyecciones de exportación de la uva tienen panoramas positivos. Por ejemplo, Agroindustrial Beta espera producir 3,2 millones de cajas de 8,2 kilogramos (kg) de uvas para finales de 2019, lo que representaría un crecimiento de 15% en comparación a las 2,8 millones de cajas producidas el año pasado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas