

Ojo exportadores. Japón nos abrió su mercado para la exportación de mandarina satsuma, desde hoy (5 de abril), según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri)
En esta línea, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) ya inició la certificación fitosanitaria y de inocuidad de 30 contenedores que llevarán a Japón 600 000 kilos de mandarina, procedentes de las regiones del norte y sur de la costa peruana.
Estas exportaciones corresponden a la campaña de la primera temporada del año, que comenzará en la quincena de abril por parte de CPF de Huaral y Procesadora Laran de Chincha.
La conformidad final de los requisitos fitosanitarios para el cítrico peruano se dio hace solo unos días, tras la visita técnica del inspector japonés del Ministerio de Agricultura, Pesca y Forestal (MAFF), Shigehito Nakahara a campos y empacadoras en Ica y Huaral.
Palta
Por otro lado, el MINAGRI señaló que la próxima semana llegará a nuestro país una delegación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile para examinar la posibilidad de exportar palta Hass desde nuevas zonas del Perú.
Además, esta semana un equipo de especialistas del Senasa se encuentra en China para abordar temas fito y zoosanitarios de intercambio comercial de quinua, granada y productos lácteos peruanos.
Agroexportaciones en primeros cinco meses sumaron US$ 3,518 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas