

La Asociación de Exportadores (Adex), explicó, que los envíos de palta al exterior van creciendo, entre enero y noviembre del 2018 sumaron US$ 720ʼ745,000, lo que significa un alza de 22.7%, al punto que ahora es el líder en el sector agroindustrial y ocupa el puesto ocho en el ranking de la oferta exportable del país.
De la misma manera se informó, que si bien los despachos en monto FOB US$ están al alza, se observó menores precios en Europa, su principal destino, debido a la convergencia de las cosechas de varios proveedores mundiales, lo que presionó su precio a la baja.
Teniendo en cuenta que los despachos al exterior dieron un salto en el 2014 cuando cerró ese año en US$ 300ʼ126,000, 63% más que en el 2013. En el 2017 cerró en US$ 588ʼ238,000.
La palta peruana, de la variedad “Hass”, llegó entre enero y noviembre del 2018 a 30 mercados liderados por Países Bajos (US$ 265ʼ009,000), seguido de EE.UU. (US$ 175ʼ639,000), España, Reino Unido, Chile y China.
Se debe destacar el desarrollo exponencial en este último mercado asiático, gracias a la apertura sanitaria en el 2015. Ese año los envíos de esta fruta a China ascendieron a casi US$ 104,000, y en el 2017 US$ 13ʼ816,000.
La OCEX de Perú en China está haciendo una labor de difusión de las características de esa fruta, para promover su mayor consumo.
Otros destinos en los que está posicionándose son Portugal, Colombia, Brasil, Singapur, Uruguay e Irlanda.
Agroexportaciones en primeros cinco meses sumaron US$ 3,518 millones
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas