

La campaña de mango 2019-2020, a tres semanas de concluir, podría superar el volumen récord de la campaña 2017-2018, en la que se despachó más 200 000 toneladas. A la fecha, se ha enviado 183 000 toneladas de esta fruta por un valor cercano a los US$ 204.1 millones, según Fresh Fruit.
Los destinos principales del mango peruano han sido Estados Unidos (38%), quien supero por primera vez a Europa, seguido de Países Bajos (37%), en ambos países el precio disminuyó. Por el contrario, en España tuvo un alza del precio en 18% y Canadá de 9%.
Según Juan Carlos Rivera, gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Mango Peruano (Apem), el balance para toda la industria en lo que va de la campaña 2019-2020 es positivo, pues los precios FOB se mantienen, incluso, por encima de la campaña récord 2017-2018.
El Perú se ha posicionado como el cuarto mayor proveedor de mango fresco en el mundo, pero aún no representa una cantidad significativa. El portal TradeMap, indica que, en el último trimestre del 2019, nuestro país se convirtió en el tercer proveedor de Estados Unidos al concentrar el 8% de sus importaciones.
En los Países Bajos, Perú aumentó el volumen exportado en 10% durante el último trimestre del 2019.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas