

La pandemia del covid-19 ha favorecido a las exportaciones del jengibre o kion peruano, reafirmando a Perú entre los principales exportadores mundiales de este producto. Durante los primeros cinco meses de este año los envíos subieron 162 % respecto al mismo período de 2019, hasta llegar a los US$ 23 millones, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Las cifras oficiales destacan que nuestro país ya se había colocado en 2019 como el cuarto exportador mundial de jengibre, tan solo detrás de China, Tailandia y la India, con 23 400 toneladas métricas exportadas, por un valor total de US$ 41,5 millones.
Este buen desempeño obedeció a las mayores ventas a países como España (+529 %), Países Bajos (+255 %) y Estados Unidos (+124 %), siendo los dos últimos el segundo y el primer importador mundial, respectivamente. En ese período, 71 empresas peruanas exportaron el producto a 18 mercados del mundo, lo que implicó un 25 % más que el año pasado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas