

Por Teobaldo Ardiles Torres
Organizado por la Dirección de Competitividad de la Dirección Regional Agraria Tumbes en coordinación con apicultores de Perú y Ecuador, se realizará la I Jornada Binacional de Apicultura y Meliponicultura Perú-Ecuador en la casa comunal de Matapalo, Tumbes.
Dicho evento pretende dar importancia a una actividad que apoya efectivamente en la conservación de los ecosistemas y agroecosistemas a través de la polinización, asimismo otorga beneficios alimenticios y terapéuticos a los consumidores y económicos a los criadores.
El incremento de la producción y de los ingresos, beneficia a la estabilidad económica y seguridad alimentaria de las familias, y fortalece la economía familiar y comunitaria.
Cabe resaltar que las meliponas son abejas nativas sin aguijón que habitan en el continente americano y se han identificado más de 500 especies, en cambio las abejas tradicionales si poseen aguijones por donde inyectan una toxina (veneno) muy utilizado en problemas reumáticos principalmente.
Asimismo, la apicultura es parte de la diversificación de actividades y medios de vida que reduce los riesgos económicos de las familias.
La conservación y rescate de especies nativas (género Melipona), es parte del rescate de conocimientos y valores ancestrales y medicinales que conllevan.
Las abejas meliponas, son muy sensibles a la deforestación ya que anidan casi exclusivamente en árboles vivos, y no en colmenas como las abejas comunes por lo que con este tipo de abejas los productores estarán más sensibles a proteger y conservar las especies de árboles y por ende a conservar los ecosistemas.
Esto podría llevar a proteger las especies forestales de la región pues las meliponas son un verdadero termómetro a los cambios de temperatura que conlleva la reforestación, por ejemplo.
De otro lado con la conservación de los bosques se aseguraría la fuente de alimento y de material para las abejas y se contribuirá con la conservación de suelos susceptibles a deslizamientos, lo que disminuirá los riesgos a desastres en las comunidades.
Mayores informes para poder participar en el evento a través del celular 954672020.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Son muy importantes las abejas por trabajo que realizan y que este curzo va a beneficiar al sector agrario y que puedan a aprovechar en manejo natural .