

El modelo de desarrollo ganadero aplicado tradicionalmente en la Amazonía ha resultado poco sostenible en términos de uso y conservación de la tierra. Este modelo con pastoreo continuo, sin carga animal adecuada, sobrepastoreo, quema sin control y siembra de pastos en monocultivo ha conducido a la degradación del suelo y la pastura, contaminación de las fuentes de agua y pérdida de biodiversidad, como tal, la disminución de la productividad de carne y leche.
Frente a ello, la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria-La Molina y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martin, vienen organizando el Simposio Internacional “Ganadería y Sistemas Silvopastoriles”, el cual se realizará en la ciudad de Tarapoto del 20 al 22 de junio próximo.
Los objetivos de dicho encuentro son:
TEMAS
Las conferencias correrán a cuenta de destacados especialistas en la materia. Entre ellos:
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas