

La II Feria de Innovación del Sector Agrario-Agronova 2019 «Construyendo redes de innovación para un agro competitivo», busca consolidar el fomento de la innovación para el desarrollo de una agricultura productiva, inclusiva y sostenible en el país; con la participación de científicos, expertos y productores regionales, así como de autoridades locales y regionales.
Se realizará el 24 y 25 de octubre, en la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel, Tarapoto, San Martín. En Agronova participarán los gobiernos de San Martín, Loreto, Ucayali, Amazonas y Cajamarca; quienes buscarán impulsar al sector agrario mediante el fomento e intercambio de proyectos.
La feria contará con 50 stands, donde expondrán proyectos de innovación; los participantes podrán acceder de manera gratuita al programa de ponencias y paneles de comentarios integrado por expositores nacionales e internacionales como María Soledad Hidalgo, representante de Vínculo Agrario de Chile; Adolfo Martínez representante de ICAFE de Costa Rica; Henk Lette, investigador senior de Holanda; Marcelo Regunaga, asesor de IICA de Argentina, entre otros.
Asimismo, Agronova mostrará el trabajo articulado del INIA, a través del PNIA, con instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) – FONDECYT; Innovate Perú; el Instituto Nacional de Calidad (INACAL); el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); etc.
Para más información: http://www.inia.gob.pe/agronova/
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas