

Por: Lizandro Ardiles Huaranga, Enviado especial.
Alpaca Fiesta ´2018, es un certamen organizado por la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) en alianza entre PromPerú-MINCETUR y los productores organizados. Es la gran cita que reúne a todos los involucrados en toda la cadena de agroeconómica de esta noble actividad considerada “crianza de bandera”.
En el certamen que se realiza en el centro de convenciones “Cerro Juli, de Arequipa, se puede ver animales de alta calidad genética de las razas “Huacaya” y “Suri”, fruto de trabajos de mejoramiento de los propios ganaderos y las empresas que trabajan con ellos.
Asimismo, en el aspecto artesanal, se puede ver exposición de finas prendas de vestir, adornos y artesanías, por más 60 de empresas transformadoras, que —a su vez— vienen reuniéndose con empresarios extranjeros en ruedas de negocios.
Una gran primicia es que en Alpaca Fiesta, el Grupo Inca de Arequipa, ha presentado la tela más fina de alpaca del mundo elaborada con fibra de 16 micras, lograda en alpacas mejoradas de en el Fundo Pacomarca, en Melgar, Puno.
Por otro lado, en el aspecto técnico-científico, un grupo de especialistas nacionales e internacionales de primer nivel, imparten charlas de las novedades tecnológicas modernas.
Mientras tanto en los concursos de ganado, que es la verdadera fiesta de los ganaderos, el juzgamiento de las alpacas está a cargo de los destacados médicos veterinarios Danilo Pezo y Rito Huayta. El dato
La feria se inició el 23 último y se prolongará hasta 28 de octubre.
Mayores detalles en nuestra próxima edición.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas