

Con el propósito de reforzar el control sanitario y prevenir enfermedades en los camélidos como las vicuñas, especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) visitaron siete provincias de la región Ayacucho y capacitaron a las comunidades en el manejo adecuado de antiparasitarios, evaluaciones sanitarias y asistencia técnicas.
El taller estuvo dirigido a las comunidades altoandinas de las provincias de Cangallo, Huamanga, Huancasancos, Lucanas, Parinacochas, Sucre y Víctor Fajardo, donde se realizarán exámenes clínicos de la enfermedad a la piel, que servirán para evaluar los avances del plan y, en especial, la efectividad del producto y la metodología utilizada.
En ese sentido, los titulares del manejo de vicuñas ejecutarán capacidades prácticos-teóricos para la prevención y manejo sanitario oportuno de la sarna en los animales, a fin de evitar pérdidas económicas en la producción de las fibras más finas del mundo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas