

El tres de marzo de cada año se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha elegida por la ONU desde el 2013, con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. El lema este año es: «Vida subacuática: para las personas y el planeta».
Esa fecha elegida coincide con el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente al comercio internacional.
El Día Mundial de la Vida Silvestre permite reconocer a los animales salvajes y a las plantas silvestres, por su enorme contribución en la vida del hombre y la del planeta, y nos recuerda la urgente necesidad de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana, consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.
Las personas interesadas en participar de las actividades programas (ver cuadro adjunto), pueden ponerse en contacto con Andrea Gonzales a través del celular 966070513.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas