

El Challenge La Portada, certamen de innovación abierta, otorgará más de S/ 1.5 millones a iniciativas de productos y/o tencologías que aumentan la retención y disponibilidad de nutrientes, optimicen una producción de calidad y de costos, además de generar una agricultura sostenible.
“Este challenge busca identificar a startups, empresas, centros científico – tecnológicos, nacionales e internacionales, que a corto plazo desarrollen, adapten o apliquen soluciones innovadoras a dos retos, generando alianzas que fortalezcan la competitividad y promuevan una agricultura sostenible, mediante la innovación colaborativa”, señaló Pascal Ascencio, coordinador general del proyecto de La Portada.
Luego que el Perú se consolidó como el tercer país exportador de uvas a Estados Unidos, y su posicionamiento como nuevo productor de esta fruta en el mundo, aparición de hábitos de consumo diferentes, hace necesario que el país cuente con estrategias y tecnologías innovadoras para fortalecer este sector.
“El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y la empresa La Portada, otorgarán más de 1.5 millones de soles los proyectos ganadores, cuyas inscripciones terminan el 13 de enero”, detalló Alessandra Quiñones, gerente general de Bioactiva, primera plataforma de innovación científica para el sector agropecuario-alimentario del Perú, organizadora del concurso.
“La validación y/o empaquetamiento de las innovaciones, apoyo para impulsar su desarrollo y/o validación tecnológica de la solución, y la conexión con una red de contactos en la industria agrícola de agroexportación, y con potenciales aliados y/o clientes, también será parte del premio”, añadió.
La iniciativa presenta dos retos: desarrollar un fertilizante órgano-mineral que disminuya la conductividad eléctrica y aumente los nutrientes del suelo, aprovechando residuos agrícolas. Y el desarrollo de un biofertilizante microbiano que mejore la biodisponibilidad de nutrientes en el suelo e incremente su actividad biológica.
El dato
Se pueden recoger las bases del certamen y acceder a más información en www.challengelaportada.com.
III Foro Internacional de Economía Circular: Modelo de desarrollo en Perú
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas