

El invierno en Lima comenzó oficialmente el 21 de junio y concluirá el 23 de setiembre próximo. Según Senamhi esta ciudad está atravesando uno de los inviernos más fríos en casi 50 años, superando incluso a la misma temporada de 2018.
“Lima está registrando temperaturas mínimas alrededor de los 14,7°C y 14,8°C. En cuanto a las temperaturas máximas, estamos alrededor de los 17,5°C”, señaló la Ing. Lourdes Menis Álvarez, especialista del Senamhi al diario El Comercio.
“Si comparamos estos reportes con los del año pasado, vemos que estamos atravesando un invierno un poco más frío. Tenemos temperaturas de 1°C o 1,5°C más bajas que las de 2018”, agregó.
El incrementó el frío se debe principalmente al aumento de humedad en el ambiente. Normalmente la humedad es de 92% y 95%; sin embargo, se está registrando hasta 98%. En días con llovizna intensa, se ha incrementado hasta 100%.
La recurrencia de lloviznas está siendo mucho mayor que las del año pasado. En julio ya hubo 12 días de llovizna, cuando lo normal es tener solo cinco.
PRESENCIA DE FRIAJE
Por otro lado, un total de 24 distritos de los departamentos de Amazonas, Loreto, Pasco, Puno y San Martín presentan un riesgo muy alto a la ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes, desencadenando posibles deslizamientos, huaicos u otros tipo de movimientos de masas, así informó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Según el reporte del evento inició el miércoles 24 y se prolongará hasta el viernes 26. En la zona sur se espera acumulados cercanos a los 40 mm/día; mientras que en la selva central y norte alrededor de los 60 mm/día, con presencia de niebla y neblina.
En su último informe señala que 99 distritos situados en los departamentos antes mencionados, así como Cusco, Huánuco, Junín y Ucayali, presentan un alto riesgo por este evento.
Cenepred precisó que el descenso de temperaturas nocturnas forma parte del inicio del sexto friaje del año, se reportará en 16 distritos ubicados en las regiones Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Ucayali que provocarían afecciones respiratorias a niños y adultos mayores.
Sierra centro y sur: Incremento de las temperaturas diurnas en los próximos días
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas