

Yara lanza en Piura la campaña Arroz Dorado, con el objetivo de elevar los rendimientos por hectárea de los productores de arroz de la región. A través de sus consultores y agrónomos de campo buscan impactar directamente a más de 1,500 agricultores que aún realizan prácticas tradicionales a través de charlas y capacitaciones gratuitas en Bajo Piura y Sullana.
“La práctica agrícola tradicional no es mala pero es menos eficiente y más dañina para el medioambiente. La mayoría de agricultores continúa preparando el terreno de la misma forma que lo hacían sus padres y sus abuelos y aplican fertilizantes convencionales como la urea que es altamente contaminante para el aire y el suelo, Nosotros traemos una solución integral que promete elevar significativamente su producción, mejorar la calidad molinera y ayudar a mitigar el impacto ambiental”. señaló Martín Ponce, gerente de ventas de la región Norte de Yara Perú.
El especialista anota que existen factores que han afectado la productividad del agro en general y que los agricultores no lo perciben fácilmente. El cambio climático es el más determinante. El rendimiento promedio por hectárea actual es de 9 toneladas de arroz, mientras que hace 15 años era de 12 toneladas métricas.
Comenta Ponce: “El agricultor tiene que adaptarse y fertilizar adecuadamente con productos que contengan zinc y calcio para fortalecer a la planta y aumentar los rendimientos. Nuestra solución les permitirá obtener entre 1 y 1.5 toneladas adicionales por hectárea. Además incrementarán en un 10% la calidad molinera; es decir, tendrán una menor cantidad de granos rechazados por parte del acopiador. Todo esto se traduce en más ingresos y una mejora en la calidad de vida de su familia”.
Ya se han establecido vínculos con 400 productores de arroz piuranos quienes han podido aumentar su rendimiento por hectárea en un 20% y mejorar su calidad molinera en un 15%. La solución integral para el arroz consiste en un programa de nutrición balanceada para la planta a través de fertilizantes con nutrientes granulados y foliares, soporte y acompañamiento técnico de expertos en cada una de las etapas del cultivo y la entrega de herramientas digitales de precisión.
La campaña Arroz Dorado supone un gran reto para Yara: demostrarle al productor que el resultado económico es ampliamente superior a la inversión que supone sustituir la urea por su solución integral, para ello realizarán charlas y capacitaciones gratuitas en parcelas demostrativas en los valles de Piura y Sullana durante el mes de febrero.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas