

Por Teobaldo Ardiles Torres
Acorde con la realidad de la región San Martín, el gobernador regional Dr. Pedro Bogarín Vargas, adelantó que el currículo escolar de la región para el próximo año deberá llevar tres componentes necesarios para enlazarla con la sociedad y proyectar un mejor panorama para los escolares que egresan.
Los especialistas de la región están trabajando una propuesta técnica para incluir entre los cursos a estudiar la conservación ambiental, educación para la salud y educación ciudadana.
El Dr. Bogarín mencionó que en San Martín sólo el 15% de egresados del nivel secundario continúan estudios superiores, técnicos o universitarios, por lo que se trabajará también para incluir en los colegios instrucción técnica referente a ganadería, agricultura y actividades productivas, hecho que ya se vienen aplicando lentamente en algunos colegios de la región.
El anuncio lo hizo en el encuentro macrorregional “Todos Somos Educadores”, organizado por el Consejo Nacional de Educación (CNE) y el gobierno regional. Ahí la máxima autoridad aprovechó la presencia de los medios para pedirle públicamente a la ministra de Educación, Flor Pablo, que le apoye con el nombramiento de profesores para la región “Aún hay colegios donde hasta ahora no arranca el año escolar en San Martín”, sentenció.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas