

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Trujillo, con apoyo de CEDEPAS Norte y el financiamiento de Innóvate Perú, presentan una propuesta para la fabricación de envases sobre la base de utilizar el pseudotallo del plátano que, como todos sabemos, se desperdicia en los campos después que se cosechan los frutos. De esa manera se participa en el consenso con la industria del plástico para que la eliminación de bolsas de un solo uso concluya el 2021.
BIOPLÁSTICO
El grupo de investigadores está desarrollando el proyecto “Bandejas biodegradables utilizando especies vegetales nativas y residuos agroindustriales”, el cual culmina a fines del presente año.
Para tal fin, han venido trabajando con diversas materias primas como: almidón de arracacha, oca, camote, yuca. Encontraron mayor cantidad de almidón y fibras a partir del pseudotallo de plátano (parte de la planta que se asemeja a un tronco), un residuo de gran disponibilidad en el país, sobre todo en las regiones bananeras del norte y de la Amazonía y que suele perderse.
En la investigación se encontró que el pseudotallo posee una cantidad significativa de azúcares, de fácil hidrólisis. Además, se demostró la presencia de almidón con una cantidad del 3% al 5%, que puede ser concentrado y aislado fácilmente.
“La idea surgió al observar una gran cantidad de desechos debido que de la planta sólo se aprovecha el fruto, por lo que decidimos darle un mejor uso. A partir de ello, hemos fabricado platos similares a un táper, así como bioplásticos, el cual se le puede dar usos como bolsas o materiales para el envase de alimentos secos”, señala el Dr. Raúl Siche Jara, profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNT.
Cabe destacar que estos bioplásticos se descomponen entre 40-50 días, aproximadamente, incluso, pueden usarse como material de compostaje.
Mayores informes: celular 998000684 y correo electrónico: [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas