

Crear incertidumbre en los precios de los productos agrícolas, que por naturaleza son volátiles, no es saludable, seamos claros: el sector de la citricultura del Perú en la actualidad está libre del Huanglongbing o HLB (Candidatus Liberibacter spp.), conocida también como el Dragón Amarillo, que es una enfermedad bacteriana destructiva que afecta a los cítricos, que no tiene cura.
No obstante, la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) ha estimado pérdidas económicas por S/ 454 572 si dicha enfermedad ingresa al país. ¿Qué superficie podría ser afectada? En Agronoticias N°458, el Sr. Sergio Castillo, gerente general de dicho gremio señaló que aproximadamente serían unas 58 000 hectáreas las que podrían ser devastadas por el HLB.
También señaló que en un principio los costos se incrementarían en 20% para el caso del limón, 25% en mandarinas y 30% en naranjas.
“Ya se han tomado las medidas necesarias para atacar esta plaga que nos puede hacer tanto daño”, manifestó la ministra de Agricultura y Riego, Abg. Fabiola Muñoz Dodero.
¿Cómo se transmite el HLB?
Un minúsculo insecto neóptero, que en su adultez mide entre 3 y 4 centímetros, de piel marrón amarillenta, es el terror de los campos citrícolas del mundo. Se llama Diaphorina citri, que es portador y transmisor de bacterias del género Candidatus liberibcter, causante de la enfermedad del Huanglongbing (HLB). Cuando el insecto se alimenta de la savia de la planta inocula la bacteria, deforma los frutos, aumenta su acidez, reduce los rendimientos y finalmente mata a la planta.
Caso Chile: innovador sistema de detección de virus en cítricos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas