

Con el objetivo de conservar al Suri, el ave terrestre más grande del Perú, los especialistas de Puno, Tacna y Moquegua del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, desarrollaron una reunión técnica en la ciudad de Puno para establecer y articular acciones que contribuyan en la conservación de esta ave.
Frente a ello, identificaran las áreas prioritarias ideales en base a la evaluación del hábitat, distribución histórica, sitios de nidificación, estudios de requerimientos de la especie y diagnósticos de áreas con alto grado de perturbación.
También acordaron realizar el Censo Nacional del Suri en el año 2020; asimismo, diseñarán una ficha para el levantamiento de información de las comunidades campesinas que tienen contacto directo con el Suri.
En Moquegua y Tacna implementarán estrategias de sensibilización para los comités de control y vigilancia participativa; y realizarán el análisis genético de las poblaciones en cautividad para determinar su viabilidad en Puno.
En dicha reunión, evaluaron las líneas de acción y actividades implementadas hasta la fecha del Plan Nacional para la Conservación del Suri (Rhea Pennata) 2015-2025.
En este marco las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Puno y Tacna-Moquegua, dieron a conocer las actividades realizadas.
La ATFFS Puno señaló que ejecuta actividades con fines de investigación y monitoreo de la especie; además, realiza estudios de control sanitario con el apoyo de Senasa, que contará con la aprobación del plan de manejo sanitario basado en la gestión de riesgos en suris.
Tacna: Serfor recupera a ejemplar de puma andino hallado en almacén de aceitunas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas