

Bajo el lema “Conocer para proteger”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), anuncia las múltiples actividades que realizarán con motivo de la Semana Forestal Nacional que se celebra en noviembre.
Esta iniciativa busca inculcar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar nuestros bosques. Para ello realizarán actividades tanto en Lima y provincias, que incluye visitas a colegios para dar a conocer la importancia de nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre.
El 5 y 6 de noviembre se realizará el II simposio: “Restauración de ecosistemas forestales amazónicos, andinos y costeros”, en el Centro de Convenciones de la Universidad ESAN, Santiago de Surco, Lima.
El 7 del mismo mes, se desarrollará la actividad “Conocimiento para una Amazonía productiva”, donde se se difundirán los proyectos de investigación de gran potencial de desarrollo de diferentes productos y servicios del bosque financiados por el Programa Forestal del Serfor.
Por último, el viernes 8, se lanzará la campaña “10 millones de árboles urbanos al 2021” en el Centro de Lima, con el objetivo de promover ciudades verdes en el Perú, a través de la implementación de un proyecto masivo de arborización urbana que movilice a los alcaldes y a la ciudadanía a nivel nacional.
Las actividades también se realizarán en las 13 oficinas descentralizadas de Serfor, como Arequipa, Ancash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Ica, Lambayeque, Moquegua-Tacna, Piura, Puno, además de la Selva y Sierra Central.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas