

Alrededor de 2 800 árboles de aliso (Alnus glutinosa) fueron plantados en 2.5 hectáreas en la quebrada Ulta del Parque Nacional Huascarán, en el marco de las labores de reforestación que desarrolla el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).
Con el objetivo de mejorar el paisaje, reducir la erosión del suelo y asegurar la provisión de servicios ambientales, los guardaparques, usuarios de la asociación de actividades menores “Rima Rima” y pobladores de los distritos de Shilla y Huaypan, emprendieron la siembra de los plantones en áreas degradadas.
El mantenimiento y cuidado de los plantones estará a cargo de los guardaparques del área natural protegida del sector de Ulta.
El aliso es una especie forestal de uso múltiple y de rápido crecimiento en la zona de los bosques, donde juega un papel importante en la protección de las cuencas hidrográficas y el control de la erosión del suelo, evitando el desplazamiento por lluvias o huaicos en zona de mediana y alta pendiente.
Siembran 13,000 plantones en áreas afectadas por incendio en Polobaya
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas