

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció que presentará el Plan Nacional de Restauración de Ecosistemas y Tierras Degradadas al 2030 (ProRest) que tiene como finalidad la restauración de 2 millones de hectáreas degradadas, en especial en la Amazonía.
El ProRest tendrá tres objetivos estratégicos: la restauración de la cobertura forestal y la funcionalidad de los ecosistemas degradados, fortalecer las capacidades en las entidades públicas y privadas para desarrollar actividades de restauración, y fortalecer la gobernanza forestal en estos procesos.
Para llevar a cabo la implementación del plan se ha creado la Red Nacional de Restauración de Ecosistemas Forestales liderado por el Serfor y un grupo impulsor integrado por investigadores, estudiantes y representantes de la sociedad civil, que busca promover experiencias y soluciones prácticas para restaurar nuestros ecosistemas forestales.
Las principales causas de la degradación de los ecosistemas forestales o de vegetación silvestre son producidas por la agricultura migratoria, cultivos ilícitos, incendios forestales, erosión hídrica, sobrepastoreo, infraestructura, minería ilegal, fragmentación de suelos, entre otros.
Minam se opone a insistencia del Congreso en aprobar cambios en Ley Forestal
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas