Los acodos deben hacerse poco antes del comienzo de las lluvias estacionales y con preferencia cerca de fuentes de agua para humedecerlos
19 de marzo del 2019
Recomendación general: los acodos deben hacerse poco antes del comienzo de las lluvias estacionales y con preferencia cerca de fuentes de agua, para humedecerlos eventualmente.
1) Acodo aéreo:
Primero, seleccionar una buena rama, con un grosor de dos a cinco centímetros y sin que esté en floración.
Luego, con un cuchillo muy limpio y fino, hacer un anillo (descortezado) con dos centímetros de ancho en la parte elegida para acondicionar el acodo e inducir el enraizamiento. Incluso raspar ligeramente esa parte.
Una vez listo el anillo, humedecer al sustrato (tierra rica en materia orgánica), para cubrir el acodo, con la ayuda de un plástico o una tela resistente como sostén del sustrato.
Más o menos en 3-4 meses, el acodo habrá echado raíces en el sustrato. En este lapso es recomendable echar agua al sustrato cada siete días, más o menos.
Los acodos así obtenidos deben ser cortados debajo de la envoltura del sustrato, para convertirlos en plantas independientes.
Después, sacar el plástico y hacer el trasplante en campo definitivo con el mismo pan de tierra que sostiene a las raíces. Si el plantón es muy grande, podar la tercera parte de las ramas.
Distanciamiento recomendable para plantaciones en macizo: dos metros entre surcos y dos entre plantas. En cambio, para establecer barreras vivas, basta medio metro entre plantas.
2) Acodo subterráneo:
Esta alternativa es mucho más simple.
Basta abrir uno o varios hoyos cerca de la planta madre.
Luego, acercar (doblar o agachar) cada rama hacia cada hoyo, para determinar el punto donde debe hacerse el anillo para el acodo.
Hecho esto, poner materia orgánica humedecida en el hoyo, para después enterrar la parte anillada de la rama.
Más o menos en 3-4 meses la rama habrá enraizado, para convertirse en una planta independiente; efecto para el cual hay que cortarla de la parte que la une a la madre.
Finalmente, la rama enraizada puede quedar ahí mismo y ser transplantada a otro lugar.
Colle O Kiswar
Todos los procedimientos para esta especie son similares que en el caso del quinual, con la única diferencia de que el enraizamiento demora un poco más: 5-6 meses.
Distanciamiento recomendable: dos metros entre surcos y dos entre plantas.
Maguey
A los cinco años de edad, esta especie produce —más o menos— 10 hijuelos por campaña.
Sólo hay que seleccionar a los mejores y extraerlos con mucho cuidado, preferible sin raíces, y trasplantarlos en campo definitivo.
Distanciamiento recomendable: dos metros entre surcos y 1.5 entre plantas
Opiniones / Comentarios de otras personas