Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024MIDAGRI: Concurso Macrorregional de Quesos - Zona Centro mostrará la oferta quesera de siete regiones del país
14 de octubre del 2024Organizaciones asistidas por Agromercado generan más de S/14 mil en ventas en Expoagro
10 de octubre del 2024Huánuco: apicultores del Alto Huallaga cosecharán 32,000 kilos de miel
Son 340 los apicultores participantes de la actividad apícola de Devida, los que se encuentran en las labores de cosecha en la región Huánuco.
La Comisión Devida está promoviendo la producción de miel de abejas como una actividad económica alternativa en el Alto Huallaga (Huánuco).
Con este fin, brinda equipamiento a los apicultores, por ejemplo, centrifugas de tres bastidores, decantadores, filtros, recipientes para la miel.
Asimismo, se hizo entrega a cada familia dos baldes de 20 litros y un filtro de doble malla, siendo un total de 800 baldes y 400 filtros, para complementar el equipo entregado anteriormente.
La cosecha de miel con estos equipos brinda muchas ventajas al apicultor, al consumidor, y a las propias abejas. Por un lado, el apicultor ahorra tiempo y dinero en las labores de acopio, el consumidor tiene la garantía de adquirir una miel obtenida con instrumental técnico libre de todo tipo de contaminantes y las abejas producen más al no tener que construir nuevamente sus panales, facilitando el llenado de la miel en menor tiempo.
El responsable de la actividad Apícola, Julio Caldas, indicó que Devida adquirió 45 módulos de cosecha de miel para todo el ámbito, los que son usados rotativamente por los apicultores para aligerar la cosecha y facilitar una nueva etapa de producción, lo que redunda en mayor producción y mayores utilidades para los apicultores que son promovidos en marco al desarrollo alternativo.
Por otro lado, informó que, al avecinarse el Día del Apicultor Peruano, a conmemorarse este 23 de setiembre, las instituciones ligaras a esta actividad productiva, vienen reuniéndose en las instalaciones de la Agencia Agraria de Leoncio Prado, para elaborar el programa de actividades que den el verdadero realce e importancia a esta rama de la producción nacional.
Producción de miel
Actualmente son 340 los apicultores participantes de la actividad apícola de Devida, los que se encuentran en las labores de cosecha en la región Huánuco. Se proyecta que al final de la cosecha de esta campaña se tendrá un total de 32,000 kilos de miel de abeja, listos para su comercialización a nivel local y nacional.
Opiniones / Comentarios de otras personas