

En la nueva campaña agrícola 2019-2020, las intenciones de siembra del cultivo de quinua alcanzarían 67 800 hectáreas, lo que representa un incremento de 2.1% (1400 ha) respecto a la campaña precedente, en razón a la creciente demanda internacional, según la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra 2019 elaborado por el Ministerio de Agricultura y Riego.
La principal región productora del grano es Puno, que para la nueva campaña agrícola concentrará el 52.9% de la superficie total, con 35 800 hectáreas, le siguen Ayacucho, con 14 700 ha; Apurímac, con 5 400 ha; Cusco, con 3 000 ha, y Junín, con 2 700 ha.
Las mayores siembras del cultivo a nivel nacional se registrarían desde setiembre hasta noviembre. En la sierra se concentra el 98% de la superficie, mientras el 2% restante en los valles costeros.
Barras energéticas a base de quinua, kiwicha y arándanos, rica en proteínas
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas